 |
Es por ello que la Ciencia abierta se define como una construcción inclusiva del conocimiento científico que combina movimientos y prácticas con el objetivo de hacer que el conocimiento generado esté disponible de forma abierta, accesible y reutilizable para todas y todos.
La Ciencia Abierta comprende todas las disciplinas científicas y todos los aspectos de las prácticas académicas, y se basa en los siguientes pilares claves:
 |
conocimiento científico abierto, |
 |
infraestructuras de la ciencia abierta, |
 |
comunicación científica, |
 |
participación abierta de los agentes sociales y |
 |
diálogo abierto con otros sistemas de conocimiento. |
|